

A 43 años del golpe genocida, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los organismos de derechos humanos convocamos a marchar hacia la Plaza de Mayo para reivindicar la lucha de los 30.000, como cada año.
El Gobierno de Macri y la alianza Cambiemos ha incrementado su escalada de ajuste y despidos, profundizando los retrocesos en derechos humanos. Las políticas de miedo y represión a la protesta social no hace más que ratificar la necesidad de una convocatoria masiva en todo el país. En este 24 de marzo, el llamado a la unidad resulta necesario por el reclamo de la libertad de las presas y presos políticos y para denunciar los retrocesos en las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia, la lentitud en los procesos judiciales y la pretensión del gobierno del otorgamiento indiscriminado de las domiciliarias a los genocidas.
→ "Con Memoria y unidad, luchemos por la patria que soñaron los 30.000".
→ "A 43 años del golpe la lucha continúa. Ayer contra los milicos, hoy contra lxs vendepatria".
→ "Son 30.000, fue genocidio. Basta de impunidad. No al ajuste y represión de Macri, FMI y los gobernadores cómplices".
¡30.000 DETENIDOS-DESAPARECIDOS PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Dictaduras Latinoamericanas: Argentina
Entrevista a Madres y Abuelas en Plaza de Mayo
1º de junio de 1978
No hay comentarios:
Publicar un comentario